Cómo se realiza la serigrafía vitrificable en vasos y copas: paso a paso

27 de febrero de 2025

La serigrafía vitrificable es una de las técnicas de personalización más resistentes y duraderas para productos de vidrio y cerámica. Se utiliza principalmente en la decoración de vasos, copas y envases, ofreciendo resultados de alta calidad que resisten el uso diario, el lavado a altas temperaturas y el desgaste por el tiempo. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo se realiza la serigrafía vitrificable y por qué es la mejor opción para la personalización profesional.

¿Qué es la serigrafía vitrificable?

La serigrafía vitrificable es un proceso de impresión en el que se utilizan tintas especiales con base de esmaltes vitrificables. Estas tintas se adhieren a la superficie del vidrio o la cerámica y se fijan mediante una cocción a altas temperaturas en hornos industriales. Como resultado, el diseño se fusiona con el material, obteniendo una decoración permanente, resistente a lavavajillas, productos químicos y altas temperaturas.

Paso a paso: proceso de serigrafía vitrificable

1. Diseño y preparación del fotolito

El proceso comienza con la creación del diseño digital, el cual debe adaptarse a las características de la serigrafía. Posteriormente, se imprime un fotolito con el diseño en negativo sobre una película transparente. Este fotolito será clave para transferir la imagen a la malla serigráfica.

2. Preparación de la pantalla serigráfica

Se utiliza una pantalla de malla de poliéster o acero inoxidable, la cual se recubre con una emulsión fotosensible. Luego, se coloca el fotolito sobre la pantalla y se expone a luz UV, endureciendo las áreas expuestas y dejando las zonas del diseño listas para la aplicación de la tinta.

3. Aplicación de la tinta vitrificable

La tinta vitrificable se extiende sobre la pantalla serigráfica y se transfiere al vaso, copa o envase mediante una racleta, asegurando que el diseño quede correctamente impreso. Este proceso se repite para cada pieza, garantizando uniformidad en los productos personalizados.

4. Secado y precurado

Una vez aplicado el diseño, las piezas pasan por un proceso de secado a baja temperatura para eliminar la humedad y facilitar la adhesión de la tinta antes del horneado final.

5. Cocción en horno industrial

Las piezas serigrafiadas se introducen en un horno a temperaturas que oscilan entre 580ºC y 700ºC. Durante este proceso, los esmaltes vitrificables se funden con la superficie del vidrio o la cerámica, creando una decoración permanente y altamente resistente.

6. Inspección de calidad y empaquetado

Tras la cocción, se realiza una inspección visual para asegurar que los diseños estén bien adheridos y no presenten defectos. Finalmente, los vasos y copas personalizados se empaquetan y están listos para su distribución y uso.

Beneficios de la serigrafía vitrificable

  • Alta durabilidad: Resiste lavados frecuentes, productos químicos y temperaturas extremas.
  • Personalización profesional: Ideal para negocios, hostelería y eventos especiales.
  • Acabado de calidad: Diseños nítidos, vibrantes y permanentes.
  • Sostenibilidad: No genera residuos plásticos y es una opción ecológica frente a pegatinas o vinilos.

Conclusión

La serigrafía vitrificable es una excelente opción para personalizar vasos, copas y envases con diseños resistentes y de alta calidad. Su proceso detallado y su acabado duradero la convierten en la elección ideal para empresas y eventos que buscan una personalización profesional y perdurable. En Serigrafía Casbe, somos expertos en este tipo de impresión y ofrecemos soluciones personalizadas para todo tipo de clientes. Si buscas personalizar tus vasos y copas con la mejor calidad, ¡contáctanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close